El Cobra, es el nombre que se le da al torito de petate representativo del barrio de Santiago. Anteriormente este torito de petate tuvo otros nombres como el Caminante pero es hasta noviembre de 1987 donde un grupo de jóvenes decide llamarlo El Cobra.
En el carnaval de 1988 hace su aparición por primera vez en las calles de Charo el torito del barrio bravo El Cobra.
El grupo de jóvenes que decidió hacer historia con el Torito de Petate el Cobra estuvo integrado por Abel Lachino, Mario Garcia Galindo, Alejandro Pille, Daniel Pérez, Rubén Celaya, José Salguero, Pablo Galindo, Jaime Ramirez, Nino Alvarado, Antonio Celaya, Javier Pille, Gabriel Lachino, David Valente, Mario Valente, Jaime Lachino, Los hermanos Baeza, Antonio Pille, Antonio Sonato, Pedro Pérez, David Siete, Rubén Siete, Juan Lachino, Berna Valerio, Fidel Valerio, Rafael Pille, Raúl Celaya, Miguel Salguero, Felipe Baeza, José y Juan Zacarías, Isidro Sonato, Aurelio Pille, entre otros jóvenes entusiastas.
En palabras del Sr. Daniel Pérez “1988 primer año del torito el cobra. Un carnaval de sueño cumplido, con figuras tal vez mal hechas, pero nadie nace enseñado. La primer figura del torito no supimos que era pero se la pusimos”
A este torito de petate hay dos canciones que lo identifican, la primera es un corrido compuesto por el Sr. Isidro Rodríguez, la segunda es un son llamado el son de los paños rojos interpretado por primera vez por la banda Cielo azul en 2016 luego de que el Sr. Daniel Pérez comenzara a ambientar a la porra gritando en repetidas ocasiones “Puro barrio bravo y puro paño rojo”
Como organización, seguidores y porra del torito el cobra estamos comprometidos con nuestras tradiciones y orgullosos de nuestra historia. Y ya saben, poco veneno no mata.